1 Comentario
Review sistemático de la performance de los sistemas de Mamografía 3D de Hologic en screening5/23/2016 Una nueva revisión sistemática de la literatura publicada acerca de la performance de la Mamografía 3D de Hologic en screening fue publicada en The Breast.
Robert Hodgson, Sylvia Heywang-Korunner, Susan C. Harvey, Mary Edwards, Javed Shaikh, Mick Arber, and Julie Glanville, “Systematic review of 3D mammography for breast cancer screening.” The Breast, Vol. 27, p52–61. The open access research review was published online in advance of print: March 25, 2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.breast.2016.01.002 Los autores provienen de centros líderes de investigación en Reino Unido (York Health Economics Consortium, University of York, York), Alemania (Referenzzentrum Mammographie Munchen, Munich) y Estados Unidos (Johns Hopkins Medical Institute, Baltimore). Los investigadores concluyeron que la evidencia de cinco estudios de gran escala en EEUU y Europa, comparando Tomosíntesis y Mamografía Digital 2D, encontraron que la Tomosíntesis de Hologic “aumenta la detección de cánceres invasivos, incrementando la efectividad del screening mamario. El uso de la técnica puede reducir recitaciones y por ende reducir el costo del programa de screening y la ansiedad de la paciente recitada por un falso positivo". Haz clicEn el marco del 2do Congreso Español de la Mama, la Dra. Julia Camps entrevistó al Dr. Per Skaane acerca de la implementación de la Tomosíntesis o Mamografía 3D en programas de screening de amplia escala.
Los puntos más sobresalientes de la misma fueron la rotunda afirmación del Dr Skaane encanto a la posibilidad y los beneficios de implementar la Tomosíntesis en screening y por otro lado su desestimación en cuanto al sobre diagnóstico en la utilización de esta técnica. Para ver la entrevista completa hacer click aquí. Aproximadamente 1% de los infantes sufren defectos cardíacos congénitos, sin embargo la detección temprana mejora la tasa de supervivencia de dichos pacientes en 50% o más. De manera que la importancia de la evaluación del corazón fetal está creciendo cada vez más. Compartimos aquí un reporte clínico de Hitachi Aloka que profundiza en herramientas para esta evaluación. ![]()
La elastografía es sin dudas uno de los avances más comentados en el campo del ultrasonido en la actualidad, por ello Hitachi Aloka presenta su Atlas de Elastografía. Aquí se encuentran no solo un panorama general de este método sino también sus aplicaciones clínicas, diferentes metodologías y resultados. ![]()
El objetivo del trabajo fue determinar qué porcentaje de cánceres, detectados por ecografía de screening eran detestables por mamografía digital directa y por tomosíntesis.
Finalmente, el análisis concluyó que 54% de los cánceres que fueron detectados por ultrasonido no fueron evidentes en 2D pero sí en tomosíntesis. Adicionalmente, 29% de los cánceres fueron visualizados en tomosíntesis una vez que el área de la lesión era conocida. Para leer el artículo completo, hacer click aquí. |
AMSSomos una empresa dedicada a proveer la mejor tecnología en diagnóstico por imágenes en Latinoamérica. Archivos
Junio 2021
Categorías
Todo
|